La hija de Bob Marley obró el milagro: salvó a las futbolistas de Jamaica y estarán en el Mundial
- 1/11
Jamaica debutará en el Mundial femenino
El Mundial femenino que arranca este 7 de junio tendrá cuatro selecciones debutantes: Chile, Sudáfrica, Escocia y Jamaica. La clasificación de las caribeñas fue absolutamente histórica y resulta increíble si tenemos en cuenta todos los escollos que han tenido que superar para estar en Francia 2019. (Foto: Richard W. Rodriguez / AP). - 2/11
La selección fue disuelta en 2010
La selección de Jamaica fue creada a principios de los 90 y durante sus primeras décadas de vida participó en varios torneos de la CONCACAF. Sin embargo, en 2010 la federación decidió primero retirar toda la financiación al equipo y posteriormente disolverlo para ahorrar gastos. (Foto: Jae C. Jong / AP). - 3/11
La hija de Bob Marley se comprometió a ayudar
En 2014, varios entrenadores y jugadoras jamaicanas se pusieron en contacto con Cedella, la hija mayor de Bob Marley y su esposa Rita, solicitando una donación para poder sacar adelante el equipo. Ella, que reside en Miami, no solo les ayudó, sino que se mostró muy interesada en el asunto y se comprometió a colaborar para restaurar la selección. (Foto: Mark Sullivan / Getty Images). Yahoo Noticias es mejor en la aplicación
No te pierdas nada echando un solo vistazo al top 10 de historias diarias
- 4/11
Bob Marley y su pasión por el fútbol
Cedella heredó la pasión por este deporte de su padre. Bob Marley, el artista reggae más legendario y un auténtico símbolo cultural, era un gran amante del balompié y aprovechaba cada momento para practicarlo. “¡Libertad! El fútbol es libertad”, dijo en una entrevista. Se rumoreaba que seguía al Boys Town, un pequeño club jamaicano, aunque también le gustaba el Santos brasileño, equipo de su gran ídolo: Pelé. (Foto: AP). - 5/11
Los recortes de la federación no afectaron al equipo masculino
Lo primero que descubrió Cedella Marley es que, a pesar de que la federación jamaicana argumentó la falta de fondos para disolver la selección femenina, no tocó en nada el presupuesto de la masculina, que siguió compitiendo con normalidad. “La gente le decía no a las mujeres sin razón alguna”, cuenta ahora a ESPN. “Mientras más me involucraba, más me enfadaba”. (Foto: Streeter Lecka / Getty Images). - 6/11
Regreso en 2014
La selección se restauró en 2014 gracias a una campaña de crowdfunding y a Cedella Marley, que aportó dinero de su propio bolsillo y lanzó junto a sus hermanos la canción ‘Strike Hard’ para captar la atención. Las Reggae Girlz participaron en la fase de clasificación para el Mundial 2015 y los Juegos de 2016, pero las condiciones de las jugadoras eran muy precarias. Debían lavar su propia ropa, viajaban en camionetas destartaladas y apenas podían entrenar una o dos veces a la semana. (Foto: Andy Mead / Corbis / Getty Images). Yahoo Noticias es mejor en la aplicación
No te pierdas nada echando un solo vistazo al top 10 de historias diarias
- 7/11
Nueva disolución y más trabajo
Las Reggae Girlz se llevaron otro duro golpe en 2016 cuando la federación retiró nuevamente el dinero al equipo. Entonces Cedella duplicó sus esfuerzos y se puso en contacto con varias fundaciones para promover campañas de apoyo al fútbol femenino en Jamaica y conseguir fondos. Además, convenció al exjugador Hue Menzies para que se hiciera cargo de la selección a pesar de que no tenían recursos para pagarle. (Foto: Stephen Pond / Getty Images), - 8/11
Dificultades en la fase de clasificación mundialista
El duro trabajo comenzó a dar sus frutos y Jamaica pudo participar en la fase de clasificación para el Mundial en la zona del Caribe que se disputó en Haití, donde, sin embargo, vivieron situaciones muy complicadas por la escasez o el mal estado de los alimentos. “Pedíamos algo distinto, pero no había nada más. Incluso dejamos de ingerir el agua que nos dieron”, relata la jugadora Dominique Bond-Flasza a ESPN. (Foto: Patrick McDermott / Getty Images). - 9/11
Épica victoria ante Panamá y clasificación
Pese a las dificultades, se clasificaron para el Premundial de la CONCACAF, que se disputó en EE.UU.. Pasaron como segundas de grupo y cayeron en semifinales ante las todopoderosas estadounidenses, pero les quedaba la opción de meterse en Francia 2019 si vencían en la repesca a Panamá. En un épico partido que se disputó en octubre en Frisco, las Reggae Girlz vencieron en los penaltis e hicieron historia consiguiendo un billete para la Copa del Mundo. (Foto: Omar Vega / Getty Images). Yahoo Noticias es mejor en la aplicación
No te pierdas nada echando un solo vistazo al top 10 de historias diarias
- 10/11
En busca de más fondos para poder jugar el Mundial
No todo el trabajo estaba hecho, ya que necesitaban dinero para poder acudir al Mundial. El premio otorgado por la FIFA era insuficiente y precisaban de unos 400.000 dólares para cubrir gastos. Así que en los últimos meses han celebrado varios eventos para recaudar fondos, siempre con el apoyo de Cendella Marley. (Foto: Instagram / @television_jamaica). - 11/11
Debutan el domingo ante Brasil
Jamaica consiguió el dinero que necesitaba y estará por primera vez en un Mundial femenino. Las Reggae Girlz forman parte del grupo C junto a Italia, Brasil y Australia y debutarán en Francia 2019 el próximo domingo. Pase lo que pase, ya han hecho historia. (Foto: Daniela Porcelli / Getty Images)
Jamaica será una de las debutantes que participarán en el Mundial femenino que arranca este 7 de junio. Su clasificación, más allá de ser histórica, supone una auténtica hazaña, puesto que el equipo fue disuelto hasta en dos ocasiones recientemente por la propia federación de su país. Sin embargo, las Reggae Girlz consiguieron salir adelante gracias a Cedella, la hija mayor de Bob Marley, quien, tras conocer la situación, se comprometió a salvar a la selección caribeña.
También te puede interesar:
Ada Hegerberg, ganadora del Balón de Oro, renuncia al Mundial en protesta por la desigualdad
Los españoles, cada vez más interesados por el fútbol femenino y saturados del masculino
Récord histórico en San Mamés: imágenes para el recuerdo en la Copa de la Reina