Casillas se sincera ante Del Bosque y le reprocha sus suplencias en el Madrid y la selección en una charla cara a cara
- 1/14
La charla de Casillas y Del Bosque
Iker Casillas y Vicente del Bosque, que coincidieron durante 21 años primero en el Real Madrid y después en la selección española, se han reunido en una charla en ‘El País’ donde han hablado de todo: de la suplencia del portero con su club y con La Roja, de los Clásicos de la etapa de Mourinho, de las conversaciones sobre política en la selección... (Foto: Lluis Gene / AFP / Getty Images). - 2/14
La titularidad de César en la campaña 2001-02
“Eso fue cuando Fernando [Hierro] y usted se alinean para quitarme...”, dice Casillas sobre esa época, aunque Del Bosque lo niega y el exportero reconoce que estaba bromeando. “Con César me llevaba bien. Fue clave que estuviéramos juntos, aunque también era puñetero, y se lo he dicho a él”, recuerda. (Foto: Omar Torres / AFP / Getty Images). - 3/14
La suplencia de Casillas en la Euro 2016
Esta suplencia fue mucho más dura para Iker, aunque Del Bosque cuenta que se trató de una decisión absolutamente deportiva. “Recuerdo hablar con usted, con Miñano, con Toni Grande. No sé si estaré equivocado, y siempre se lo he dicho con cariño, pero a veces hay que coger al jugador y hablar con él. ‘Oye Iker, pasa esto’” dice el excapitán de La Roja. (Foto: Jean Catuffe / Getty Images). Yahoo Noticias es mejor en la aplicación
No te pierdas nada echando un solo vistazo al top 10 de historias diarias
- 4/14
“Me había ganado el respeto como para perder cinco minutos conmigo”
“Sí, todos somos iguales, pero creo que me había ganado el respeto como para que perdiera cinco minutos conmigo y me hubiera dicho el día anterior: ‘Iker, que sepas que mañana empieza David. Por esto, por esto y por esto. Porque ahora es la oportunidad y el momento’. Me podría haber sentado mal o bien, seguramente me hubiera sentado mal, pero habría tenido una explicación y lo hubiera encajado. Pero claro, llegas allí, estás compitiendo, eres el tío que más internacionalidades lleva, el capitán, tanto tiempo con usted… Y llego a la charla y me entero de que no juego. Pues me sienta mal, de verdad”, añade. (Foto: Cesar Manso / AFP / Getty Images). - 5/14
Casillas reconoce su egoísmo
“Los futbolistas cuando estamos jugando somos egoístas. Siempre miramos por nosotros. Es un deporte colectivo, pero miras lo individual. Si miro hacia atrás, pienso que no tendría que haber actuado igual cuando salí del Real Madrid o el día de la selección y haber aceptado más el rol, el papel del veterano. Y pensar que De Gea venía con mucha hambre, con muchas ganas y ya había demostrado la calidad que tiene. Pero en ese momento...”, confiesa al que fuera su entrenador. (Foto: TF-Images / Getty Images). - 6/14
Los Clásicos de 2011
“No estábamos preparados para aquellos cuatro partidos en tan poco espacio de tiempo. Nos jugábamos mucho. Esos cuatro partidos marcaron el fútbol español y todo lo que nos rodeaba. Llegó a tener una magnitud política. Si ganaba el Barcelona era como si Cataluña estuviera por encima de Madrid”, dice Casillas sobre esos cuatro duelos entre Madrid y Barça en 18 días. (Foto: Dani Pozo / AFP / Getty Images). Yahoo Noticias es mejor en la aplicación
No te pierdas nada echando un solo vistazo al top 10 de historias diarias
- 7/14
Así afectó la tensión entre Madrid y Barça a La Roja
“El ambiente ya no era el mismo. De hecho, nosotros no estábamos bien. Nuestra relación con Xavi, con Puyol... Entre los jugadores del Real Madrid y el Barça no teníamos la misma afinidad que teníamos antes. La recuperamos casi pasados ocho meses, casi un año después”, recuerda Casillas y Del Bosque le agradece su participación y la de Xavi para arreglarlo. (Foto: Lefteris Pitarakis / AP). - 8/14
“Llevamos el conflicto hasta la selección”
Para el exseleccionador el vestuario se envenenó “por influencias externas”, algo con lo que el excapitán de La Roja se muestra en parte de acuerdo: “No tuvimos la culpa, pero llevamos el conflicto hasta la selección. En el vestuario, eso se huele. Veíamos que la relación no era la misma. Puyi, con quien me llevo fenomenal, me lo decía. Llegó a decirme que hubo un momento en el que le daban ganas de levantarse y darme dos leches. Y yo decía, ya está, ya lo sé... Y a mí también...”. (Foto: Mario Castillo / Jam Media / LatinContent / Getty Images). - 9/14
Política en la selección
Del Bosque puntualiza en la charla que no recuerda que se hablara mucho de política en la concentración de España, pero el exportero le contradice: “Eso porque no se juntaba con Gerard [Piqué] por las noches. Si no… Nos volvía locos”. (Foto: Manu Fernandez / AP). Yahoo Noticias es mejor en la aplicación
No te pierdas nada echando un solo vistazo al top 10 de historias diarias
- 10/14
Piqué en el vestuario de España
“Si hablas de Gerard, nosotros hemos estado 114 partidos y en todos los que él ha estado la relación ha sido fantástica en todos los sentidos. Impecable. Y, además, miraba por el equipo. Puso su valía y su forma de ser al servicio. No tuvimos ningún problema”, dice Del Bosque sobre el jugador del Barça. “Gerri es un buen chico. Eso es verdad, nunca hubo problemas con ninguno. Además, en ese vestuario si alguno en un momento determinado hubiese hecho alguna cosa, hubiéramos saltado rápido para apaciguar los ánimos y estar tranquilos”, puntualiza también Casillas. (Foto: Filippo Monteforte / AFP / Getty Images). - 11/14
Críticas a Iker de un sector del madridismo
“En medio de tu carrera sufres una situación delicada con una facción del madridismo, impulsada o alentada por el entrenador [Mourinho]. Era muy doloroso para cualquier madridista que un chaval como tú salido de la cantera fuera criticado por una parte del madridismo, no toda, por supuesto. Para mí fue tan increíble como doloroso”, recuerda Del Bosque sobre esa época. (Foto: Paul White / AP). - 12/14
“Está olvidado”
“Fue una parte mínima del madridismo más joven y voraz. No lo entendía. En lugar de pensar que el resto me aplaudía y estaba orgulloso de mí... Con el paso del tiempo me he dado cuenta de que toda esa gente que me criticaba lo puede seguir haciendo, pero hay otra que te sigue idolatrando y me quiere más todavía por todo lo que ha pasado. Si miro atrás no tengo por qué pedir perdón. Está olvidado. Después de lo que me pasó hace año y medio lo veo como una anécdota”, asegura Iker. (Foto: Angel Martinez / Real Madrid / Getty Images). Yahoo Noticias es mejor en la aplicación
No te pierdas nada echando un solo vistazo al top 10 de historias diarias
- 13/14
Éxitos en La Roja
“Hemos formado parte de algo que es muy difícil que se vuelva a repetir. No imaginábamos que podía ser tan bonito. Pero es que teníamos un buen equipo y un grupo sensacional”, dice Casillas sobre el triunfo en las Eurocopas de 2008 y 2012 y el Mundial 2010. “Teníamos una tendencia ganadora extraordinaria y se rompió la fatalidad anterior que estaba instalada en la selección”, añade el exseleccionador. (Foto: Armando Franca / AP). - 14/14
El fracaso de Brasil 2014 y el fin de una era
“En 2014, seguimos con los mismos porque estabais a un máximo nivel. En el descanso del día de Holanda [1-5] fue de las pocas veces que hablaste para levantar el ánimo”, recuerda Del Bosque, a lo que Casillas apostilla: “No daba crédito. No podíamos tener ese final, fue demasiado cruel para nuestra generación. Perder dos partidos y quedarnos allí cuatro días para jugar el tercero”. (Foto: Natacha Pisarenko / AP).
Vicente del Bosque e Iker Casillas compartieron juntos momentos gloriosos tanto en el Real Madrid como en la selección española y, aunque su relación fue generalmente buena, y ya retirados continúan manteniendo el contacto, también existieron discrepancias importantes entre ambos en algunos momentos de su trayectoria en común. Ahora se han vuelto a reunir en una charla en ‘El País’ en la que han hablado de todo: de lo bueno y de lo malo.
Casillas no se ha mordido la lengua y le ha reprochado a Del Bosque sus suplencias tanto en el Madrid como en la selección, aunque el exportero no tiene reparos en reconocer que en algunos momentos de su trayectoria fue demasiado egoísta y no aceptó bien su papel.