Alonso López: “El equipo de Biaggi me deja en la calle por un piloto con dinero”
Alonso López no disputará el Mundial de Moto3 en 2021 con el equipo de Max Biaggi. El madrileño, que tenía contrato con la formación del ex piloto romano, ha perdido su plaza después de haberse anunciado su renovación el pasado 14 de noviembre y aparecer en la lista provisional de inscritos publicada a finales del pasado año.
Así, el corredor de 20 años se queda sin moto a pocas semanas de que empiece la pretemporada y cuando toda la parrilla está cerrada. No obstante, tratará de buscar algún hueco de última hora en otro equipo para continuar su carrera deportiva.
El #21 llevaba tres temporadas en el Mundial, las dos primeras con una Honda del Estrella Galicia 0,0 y la última con la Husqvarna del Max Racing Team. Su mejor resultado hasta la fecha es la tercera posición que logró en el Gran Premio de Tailandia de 2019. En 2020 finalizó el campeonato en la 23ª plaza.
El propio piloto confirmó en sus redes sociales la noticia avanzada por AS: “Como ya muchos sabréis el año que viene no seguiré en el mundial en el Max Racing Team. Teniendo contrato para el año que viene me deja en la calle en diciembre por un piloto que venía con dinero de por medio. Este no será ni mucho menos mi final, intentaré darlo todo en donde esté para seguir hacia delante con mi sueño, mil gracias por todos los mensajes de apoyo que recibí ayer”.
La plaza de Alonso López será ocupada por Adrián Fernández, conocido como Pitito, hermano pequeño de Raúl Fernández, que en 2021 sube a Moto2 con el equipo de Aki Ajo.
El pequeño de los Fernández, de 16 años, ya debutó en el Mundial en la última carrera de 2020 de Moto3 en Portimao con el equipo Snipers, donde acabó 18º.
Más de MotoGP:
Gresini continúa grave, pero estable tras su ingreso por COVID-19 Alex Márquez: "En LCR no será como empezar de cero" Dorna no hará excepciones con Honda por Márquez
15 hermanos que han coincidido en el mundial de MotoGP
Adrián Fernández
Gold and Goose / Motorsport Images
En el Gran Premio de Portugal, Adrián Fernández 'Pitito' debutó en el campeonato, coincidiendo, al menos por una vez, en la carrera que ganó su hermano Raúl.
Raúl Fernández
Gold and Goose / Motorsport Images
El madrileño debutó en el Mundial en 2016 y desde 2019 es un fijo del campeonato.
Marc Marquez
Gold and Goose / Motorsport Images
Compartirá equipo y categoría en MotoGP con Alex a partir de 2020.
Alex Márquez
Motogp.com
Desde 2012 ha estado en Moto3 y Moto2.
Aleix Espargaro
Gold and Goose / Motorsport Images
Aleix llegó al Mundial en 2004 y desde 2009 corre en MotoGP, salvo 2011.
Pol Espargaro
Gold and Goose / Motorsport Images
Debutó en el Mundial en 2006 y desde 2014 coincide con Aleix en MotoGP.
Can Oncu
Gold and Goose / Motorsport Images
El mayor de los hermanos turcos ha disputado la temporada completa de Moto3 en 2019.
Deniz Oncu
Gold and Goose / Motorsport Images
El menor hizo algunas apariciones en 2019 en Moto3.
Alex Lowes
Gold and Goose / Motorsport Images
Una sustitución por varias carreras le llevó a MotoGP en 2016.
Sam Lowes
Gold and Goose / Motorsport Images
Alex corría en Moto2 en 2016.
Valentino Rossi
Gold and Goose / Motorsport Images
Rossi cada día ve más posible correr con su hermano por parte de madre en MotoGP.
Luca Marini
Gold and Goose / Motorsport Images
Marini lleva en Moto2 desde 2015.
Eugene Laverty
Gold and Goose / Motorsport Images
Estuvo en 2015 y 2016 en MotoGP
Michael Laverty
Bridgestone Corporation
En el GP de Alemania de 2015 coincidió en MotoGP con su hermano Eugene.
Christian Sarron
Yamaha
Estuvo en distintas categorías a su hermano durante algunos años, pero en 500cc en 1989 coincidió con Dominique.
Dominique Sarron
Gold and Goose / Motorsport Images
Aunque no llegó a ser campeón como su hermano, sí que ganó varias carreras
Nicky Hayden
Gold and Goose / Motorsport Images
El campeón de MotoGP llegó a compartir pista con su hermano en 2007 y 2010.
Roger Lee Hayden
LCR Honda MotoGP Team
En 2007 y 2010 corrió en Laguna Seca en MotoGP
Kenny Roberts Jr.
Gold and Goose / Motorsport Images
El campeón de 500 llegó a correr con su hermano en 2001, 2004, 2005 y 2007.
Kurtis Roberts
Bob Heathcote
El menor de los Roberts estuvo en el equipo de su padre hasta 2007.
Carlos Checa
Gold and Goose / Motorsport Images
Antes de dejar MotoGP, llegó a correr con su hermano en la misma categoría.
David Checa
Gold and Goose / Motorsport Images
De 2000 a 2002 David corría en dos y medio cuando su hermano lo hacía en 500. En 2005 disputó tres carreras de MotoGP como sustituto y entonces coincidió con Carlos.
Ángel 'Gelete' Nieto
Gold and Goose / Motorsport Images
De 1999 a 2001 los Nieto coincidieron en 125.
Pablo Nieto
Richard Sloop
El debut de Pablo se produjo en el equipo de su padre, el mismo en el que estaba su hermano Gelete.
Haruchika Aoki
Richard Sloop
Los Aoki fueron subiendo y bajando de categoría. En 1999, coincidió con Nobuatsu en 500 después de haberlo hecho anteriormente en 250.
Nobuatsu Aoki
Richard Sloop
El mayor de los Aoki llegó a coincidir con sus dos hermanos.
Takuma Aoki
Repsol Media
El mediano de los tres coincidió con Nobuatsu en 500 en 1997 y en 1993 con Haruchika en 125.
Brad Binder
Gold and Goose / Motorsport Images
El campeón de Moto3 compartió categoría con Darryn en 2015 y 2016.
Darryn Binder
Gold and Goose / Motorsport Images
Darryn sigue en Moto3, mientras Brad ya ha llegado a MotoGP.
Axel Pons
Gold and Goose / Motorsport Images
En 2014 dejó el sitio en el equipo de su padre a su hermano Edgar.
Edgar Pons
Mirco Lazzari
Corrió en Moto2 con Axel de 2014 a 2017.