Por qué la baja de Marc Márquez ha igualado MotoGP
La lesión de Marc Márquez en la primera carrera de la temporada 2020 en Jerez dibujó un nuevo escenario en MotoGP. Su baja abrió el abanico de candidatos hasta el punto de que se igualó el récord de ganadores diferentes en un año pese a haber tenido solo 14 grandes premios.
El #93 ha sido el máximo dominador de la categoría de las motos pesadas desde que llegó en 2013. Hasta 2019, el catalán ganó seis de los siete títulos y se impuso en 56 de los 127 grandes premios que disputó (44%). De hecho, en ese periodo 10 pilotos se repartieron el resto de carreras y solo 6 estrenaron su palmarés en MotoGP.
Todos los pilotos que ganaron carreras en MotoGP entre 2013 y 2019
Piloto | Número de victorias |
Jorge Lorenzo | 24 |
Andrea Dovizioso | 13 |
Valentino Rossi | 10 |
Dani Pedrosa | 9 |
Maverick Viñales | 7 |
Cal Crutchlow | 3 |
Alex Rins | 2 |
Jack Miller | 1 |
Andrea Iannone | 1 |
Danilo Petrucci | 1 |
En este 2020 sin Márquez, de los 9 ganadores diferentes, 5 lo hicieron por primera vez en MotoGP y uno de ellos, Brad Binder, lo hizo como rookie, algo que no se veía desde que el propio Marc lo consiguió en 2013.
Muchos han achacado esta igualdad al nuevo neumático trasero que introdujo Michelin. También se ha especulado cuánto le habría afectado al ocho veces campeón del mundo esta novedad. Lo único que se puede asegurar es que cuando Marc Márquez se cayó en la única carrera que disputó este 2020 había remontado desde la 16ª posición hasta la 2ª y marcó la vuelta rápida de carrera, en un circuito que nunca ha estado entre sus favoritos.
Opinión:
¡Gracias Marc!, valió la pena la espera
Si analizamos las tres últimas temporadas, en las que Marc Márquez salió campeón, y excluimos sus resultados, vemos que el guión no habría sido muy distinto al de este 2020.
En 2019, donde Márquez arrasó con 12 victorias y 18 podios en 19 carreras, sin el de Cervera habríamos visto 7 ganadores diferentes. En 2018 habrían sido 8 y 6 en 2017. Sin embargo, cada uno de esos años solo hubo 4 ganadores al margen del de Cervera (Lleida).
La baja del piloto de Honda dejó al campeonato sin un líder claro dentro del asfalto. Quienes más victorias consiguieron fueron Franco Morbidelli y Fabio Quartararo, con tres, mientras que 15 de los 21 pilotos titulares subieron alguna vez al podio. De hecho, al campeón Joan Mir le bastó con ganar solo una y subir al podio en la mitad de los 14 grandes premios.
El balear promedió el segundo peor porcentaje de puntos en toda la historia de la categoría reina, 48,85%, frente al 88,42% que hizo Márquez un año antes.
La última operación de Márquez amenaza con repetir este mismo escenario en 2021, al menos en las primeras carreras si se cumplen los plazos para volver a ver al ilerdense sobre la moto.
Más de MotoGP:
El crecimiento de los satélites permite explotar a la nueva generación Marc Márquez recibe el alta hospitalaria tras pasar diez días ingresado El Mundial de MotoGP más abierto de la historia
Todos los ganadores en MotoGP sin Marc Márquez
Fabio Quartararo, Petronas Yamaha SRT (3)
MotoGP
Franco Morbidelli, Petronas Yamaha SRT (3)
Gold and Goose / Motorsport Images
Miguel Oliveira, Red Bull KTM Tech 3 (2)
Gold and Goose / Motorsport Images
Brad Binder, Red Bull KTM Factory Racing (1)
Gold and Goose / Motorsport Images
Andrea Dovizioso, Ducati Team (1)
Gold and Goose / Motorsport Images
Maverick Viñales, Yamaha Factory Racing (1)
Gold and Goose / Motorsport Images
Danilo Petrucci, Ducati Team (1)
Gold and Goose / Motorsport Images
Alex Rins, Team Suzuki MotoGP (1)
Gold and Goose / Motorsport Images
Joan Mir, Team Suzuki MotoGP (1)
Gold and Goose / Motorsport Images
Los nueve ganadores de 2020: Maverick Vinales, Yamaha Factory Racing, Brad Binder, Red Bull KTM Factory Racing, Franco Morbidelli, Petronas Yamaha SRT, Andrea Dovizioso, Ducati Team, Joan Mir, Team Suzuki MotoGP, Miguel Oliveira, Red Bull KTM Tech 3, Alex Rins, Team Suzuki MotoGP, Danilo Petrucci, Ducati Team, Fabio Quartararo, Petronas Yamaha SRT
Gold and Goose / Motorsport Images