Ridículo de LaLiga: 'eclipsa' la primera final de Champions femenina de la historia de un equipo español
Hace bien poco contábamos que el fútbol femenino español había logrado un hito histórico al colar por primera vez un equipo en la final de la Champions League. Serán las mujeres del Barcelona las que tengan el honor de representar a nuestro país en el partido, que se disputará en Hungría, en el campo del Ferencváros de Budapest, el próximo sábado 18 de mayo. Las azulgranas tendrán enfrente un hueso durísimo de roer: el Lyon francés, campeón de las tres últimas ediciones.
La UEFA, organizadora de la competición, tiene fijado el partido para las seis de la tarde. La federación europea es muy previsora para estas cosas: tanto la fecha como el horario de juego se conocen desde hace meses. No es como, por ejemplo, en el campeonato nacional español, que (con suerte) da a conocer sus horarios avisando con apenas dos semanas de antelación. Quien quiera estar pendiente de este partido habrá marcado la cita en su agenda con tiempo suficiente para hacer sus planes.
Pues parece que en la LFP no se han terminado de enterar. Justo ese fin de semana corresponde jugar la jornada 38ª y última de Primera División masculina, en la que, tal como está la clasificación, es previsible que haya bastante emoción. Se deben determinar cosas tan importantes como la cuarta plaza, que dará acceso a la Champions y que se disputan Getafe, Sevilla y Valencia. O como el descenso: hasta cinco equipos tienen opciones de acompañar al Huesca y el Rayo a Segunda el año que viene.
Pues bien, la Liga hizo público ayer cuál será el horario de esta jornada tan importante. Dadas las circunstancias, es lógico que se disputen todos los partidos a la vez, para evitar suspicacias porque unos equipos jueguen antes que otros y conozcan de antemano resultados que les pudieran condicionar. Lo que tiene menos sentido es que ese horario sea, precisamente, el sábado 18 a las 18.30 horas.
Todo un fin de semana, todas las franjas horarias habituales disponibles, y no se les ha ocurrido nada mejor que hacerlo coincidir con el partido más importante del año en el fútbol femenino. ¿Despiste, dejadez, desinterés, simples ganas de fastidiar, boicot plenamente consciente y premeditado? No hay forma de saberlo. En cualquier caso, la decisión ya ha despertado la indignación de aficionados que consideran que esta programación ningunea el papel de las mujeres, del que tanto se presume cuando toca quedar bien.
La final de la Champions femenina, la primera con un equipo español en toda la historia, se juega el sábado 18 de mayo a las 18h. Algún iluminado en LaLiga ha decidido poner la última jornada de campeonato ese mismo sábado a las 18:30h. Ridículo. Una vergüenza inmensa.
— David De las Heras (@David_Heras) 6 de mayo de 2019
Qué falta de respeto y qué vergüenza. Ese sábado a las 18:00h por primera vez un equipo español jugará la final de la Champions femenina. No se podía poner la última jornada de Liga en domingo. Luego que si darle visibilidad al fútbol femenino, que si potenciarlo, que si tal. Ya. https://t.co/1kAZ6x0Y8o
— Joan Tejedor (@joantejedor) 6 de mayo de 2019
Poner la última jornada de #LaLigaSantander el mismo día y a la misma hora que la final de la Champions League femenina con presencia española (@FCBfemeni) es hacerle una zancadilla a la lucha por la igualdad 😡 https://t.co/NOP2epuoqV
— David Menayo (@david_menayo) 6 de mayo de 2019
Aún hay una puerta abierta para que se entre en razón. La propia nota de la LFP en la que informan de los horarios establece la posibilidad de que “los partidos que tras jornada previa no haya en juego acceso a UCL, UEL, o descenso, podrán modificarse de día y hora”. No se van a modificar todos los encuentros para que España entera esté pendiente de la final femenina (algo que, seamos realistas, sabemos que de todas formas no ocurriría), pero al menos sí se podría adelantar o retrasar el de los chicos del Barcelona, que juegan en Eibar; es sumamente improbable que se den las cábalas para que los vascos queden séptimos y consigan plaza de Europa League, y los visitantes ya se aseguraron la semana pasada el título de campeón. Veremos si impera la sensatez y a las chicas no se les niega una oportunidad única para crecer.
Actualización: en la tarde de hoy, martes 7, la LFP ha rectificado y ha decidido retrasar todos los partidos de la jornada 38 a las 20 horas del sábado 18 de mayo, justo después de que acabe la final de Champions. El presidente de la entidad, Javier Tebas, declaró al diario As que inicialmente se había fijado para las seis de la tarde del mismo día porque “ni el Barça ni la Federación ni la UEFA” hicieron petición alguna para que el horario no coincidiera.
También te puede interesar:
El fútbol femenino da una lección de deportividad que todos deberíamos aprender