La historia del color azul y amarillo del Renault de Alonso
Fernando Alonso cambió la historia de la Fórmula 1 en España. O, al menos, logró agrupar a un número de espectadores que jamás había alcanzado la categoría en nuestro país. Aquellos años, en los inicios de este siglo, era habitual encontrarte una camiseta o una gorra azul allá donde fueras, y especialmente en 2005 y 2006, se vivió una euforia por la F1 sin precedentes.
De ello se benefició, por imagen y marketing, Renault, y sin duda el hecho de que esos colores fueran además los de la bandera de Asturias, tierra del piloto, fue la coincidencia perfecta.
"Tuvimos suerte en ese momento porque el coche era azul, y ese también era el color de Asturias", dijo el entonces jefe del equipo, Flavio Briatore. El circuit de Barcelona-Catalunya se teñía de la llamada "marea azul", y en la escudería calcularon que unas 75.000 personas apoyaban a Renault en el GP de España 2006.
Para leer después:
Los 10 momentos inolvidables en la historia del GP de España de F1
Incluso 2007, cuando se registró el récord de 354.700 espectadores (durante todo el fin de semana), una gran mayoría aún lucía el azul a pesar de que Alonso ya estaba en McLaren.
Pero, si lo de Asturias era pura casualidad, ¿por qué aquel Renault era azul y amarillo?
Lo explicó el propio Briatore en el podcast 'Beyond the victory' con Nico Rosberg. Cuando Renault se hizo cargo del equipo Benetton (que compitió como tal hasta 2001), el italiano tuvo que convencer a los altos cargos de la empresa.
"La dirección de Renault me dejó claro en ese momento que el valor de reconocimiento de Renault era muy importante y que quería ver los colores amarillo y negro".
Briatore, responsable del equipo de Fórmula 1, no estaba muy contento con esa idea, ya que tenía un contrato acordado con el fabricante de cigarrillos Mild Seven, que ya actuaba como patrocinador en la etapa de Benetton.
Cuando se acercaba la presentación del primer coche de carreras 100% Renault 2002, Briatore lanzó un órdago del que salió ganador.
"Le pregunté a Renault si realmente querían financiar todo el equipo", explicaba Briatore. Y de hecho logró cambiar la mentalidad del grupo empresarial francés. ¿Cómo lo hizo? "En lo que respecta a la presentación, mostré a Renault el coche de sus sueños, que era de color amarillo. Y les dije: 'Vuestro sueño os costará 150 millones de euros".
"Y luego les mostré el monoplaza azul y les dije: 'Esto es la realidad. Y con este trato solo os costará 50 millones'. De repente, a todo el mundo le encantó el coche azul", recuerda entre risas Briatore.
Así se escribió la historia del color de la etapa más exitosa de España en la Fórmula 1. Cuando el asturiano fichó por McLaren, Mild Seven dejó también el equipo y Renault se pasó al amarillo y blanco, como querían los 'jefes'.
La exhibición que durante el GP de Abu Dhabi hicieron Alonso y Renault con el mítico R25 fue un éxito rotundo especialmente por el motor V10 y por el reencuentro entre el hombre y la máquina, pero sin duda los colores también aportaron al disfrute general evocando tiempos dorados.
Si te gusta Fernando Alonso, atento:
Los otros test especiales de Fernando Alonso en Fórmula 1
Galería: disfruta de estas fotos de aquellos años soñando en azul y amarillo
Fernando Alonso, Renault R26
Steven Tee / Motorsport Images
Fernando Alonso, Renault R26
Lorenzo Bellanca / Motorsport Images
Fernando Alonso, Renault R26
Charles Coates / Motorsport Images
Fernando Alonso, Renault R26
Sutton Motorsport Images
Fernando Alonso, Renault R26
Sutton Motorsport Images
Fernando Alonso, Renault R26, regresa caminando
Steve Etherington / Motorsport Images
Michael Schumacher, Ferrari 248F1, Fernando Alonso, Renault R26
Michael Cooper / Motorsport Images
Michael Schumacher, Ferrari 248F1, Fernando Alonso, Renault R26
Michael Cooper / Motorsport Images
Michael Schumacher, Ferrari 248F1, Fernando Alonso, Renault R26
Steven Tee / Motorsport Images
Michael Schumacher, Ferrari 248F1, Fernando Alonso, Renault R26
Charles Coates / Motorsport Images
Fernando Alonso, Renault R26
Glenn Dunbar / Motorsport Images
Ensamblaje del amortiguador del Renault R26
Giorgio Piola
Fernando Alonso, Renault R26
Sutton Motorsport Images
Fernando Alonso, Renault R26, Michael Schumacher, Ferrari 248F1
Steve Etherington / Motorsport Images
Michael Schumacher, Ferrari 248F1, Fernando Alonso, Renault R26
Michael Cooper / Motorsport Images
Michael Schumacher, Ferrari 248F1, Giancarlo Fisichella, Renault R26
Lorenzo Bellanca / Motorsport Images
Fernando Alonso, Renault R26, 2ª posición, lidera Michael Schumacher, Ferrari 248F1
Charles Coates / Motorsport Images
Fernando Alonso, Renault R26
Sutton Motorsport Images
Fernando Alonso, Renault R26
Sutton Motorsport Images
Fernando Alonso, Renault R26 y Ralf Schumacher, Toyota TF106
Steven Tee / Motorsport Images
Fernando Alonso, Renault R26, Michael Schumacher, Ferrari 248 F1
Charles Coates / Motorsport Images
Fernando Alonso, Renault R26
Sutton Motorsport Images
Fernando Alonso, Renault F1 Team R26
Sutton Motorsport Images
Fernando Alonso, Renault R26 lidera a Giancarlo Fisichella, Renault R26 y Michael Schumacher, Ferrar
Sutton Motorsport Images
Fernando Alonso, Renault R26 y Giancarlo Fisichella, Renault R26
Sutton Motorsport Images
Fernando Alonso, Renault R26
Sutton Motorsport Images
Fernando Alonso, Renault F1 Team R26
Sutton Motorsport Images
Fernando Alonso, Renault R25
LAT Photographic
Ganador de la carrera Giancarlo Fisichella, Renault F1 Team R25
Lorenzo Bellanca / Motorsport Images
Fernando Alonso, Renault F1 Team R25
Sutton Motorsport Images
Renault R25
Renault R25
Ganador de la carrera Fernando Alonso, Renault R25
Sutton Motorsport Images
Fernando Alonso, Renault R25
Sutton Motorsport Images