Los gestos y caras de indignación de Ayuso al anunciar el adelanto electoral
Apenas unas horas después de que se conociera el acuerdo alcanzado entre Ciudadanos y el PSOE para expulsar al popular Fernando López Miras de la presidencia de la Región de Murcia, Isabel Díaz Ayuso ordenaba la disolución de la Asamblea de Madrid ante la posibilidad de una moción de censura que pudiera desalojarla de la Puerta del Sol.
La presidenta de la Comunidad de Madrid firmó el decreto de disolución de la Asamblea a las 12:00 y, algo más de dos horas después, comparecía ante los medios de comunicación para explicar su decisión de romper su pacto de Gobierno con Ciudadanos en la región y la convocatoria de elecciones, que tendrán lugar el 4 de mayo.
La presidenta madrileña estaba arropada por sus siete consejeros del Partido Popular y en sus gestos y su cara al hablar mostraba su indignación por haber tenido que adelantar las elecciones en la comunidad. “Me he visto obligada a tomarla por el bien de Madrid y de España contra mi voluntad de agotar la legislatura”, empezaba diciendo.
En los menos de cuatro minutos que ha durado su intervención ha mantenido un semblante serio y que incluso parecía de enfado en algunos momentos. “La inestabilidad institucional provocada esta mañana por Ciudadanos, el PSOE y demás partidos de la izquierda en Murcia, y ya durante largo tiempo en otras autonomías e incluso en ayuntamientos de la propia Comunidad de Madrid, nos ha llevado a esta situación”, continuaba.
Visiblemente molesta, Ayuso se ha disculpado ante los madrileños por haber llegado a esta situación, pero ha asegurado que, si no toma esta decisión, “Ciudadanos y el PSOE hubieran presentado una moción de censura, algo que ya han hablado en reiteradas ocasiones, y causar el desastre de la Comunidad de Madrid”.
Para terminar ha empleado un tono más preelectoral, pero manteniendo el rostro serio de toda la comparecencia. “Madrid necesita un Gobierno estable, ideas claras, soluciones ambiciosas, estabilidad y sentido de Estado, algo que en las circunstancias actuales no es posible. No puedo permitir que Madrid se pare ahora […]. El daño que se provoca a España no lo quiero también aquí”, ha subrayado antes de finalizar el discurso en el que ha quedado evidente su enfado con el partido con el que hasta ahora lideraba el Gobierno de la Comunidad.
EN VÍDEO | La Comunidad de Madrid recurre a lo macabro para concienciar sobre el uso de la mascarilla