Petronas Yamaha espera luchar por el título de MotoGP con Morbidelli en 2021
Franco Morbidelli arrancó la temporada con la peor Yamaha sobre el papel y acabó siendo el mejor piloto de la marca en la clasificación. El italobrasileño, con un híbrido entre la especificación de 2019 y 2020, terminó subcampeón del mundo. De hecho, fue quien más victorias sumó (3) –empatado con su compañero Fabio Quartararo– y se quedó a solo 13 puntos de conseguir el título.
El piloto de Roma se vio lastrado por la rotura de motor en la segunda carrera del año en Jerez y el accidente que tuvo con Johann Zarco en Austria, pero contra todo pronóstico acabó siendo quien más cara le plantó al campeón Joan Mir.
Mientras que Quartararo dará el salto al equipo oficial y formará pareja con Maverick Viñales, el #21 seguirá en el satélite Petronas y tendrá al otro lado del box a su mentor Valentino Rossi, que mantendrá su estatus como piloto de fábrica.
El antiguo campeón del mundo de Moto2 pidió que le dieran una M1 como la de los oficiales para 2021, pero finalmente seguirá con la 'A-spec', la misma que ha llevado este año.
Relacionado:
"Rossi será muy rápido en Petronas con nuestro apoyo" El crecimiento de los satélites permite explotar a la nueva generación
"Confío en que Franky continuará su buena forma en MotoGP el próximo año y creo que podría ser uno de los contendientes al campeonato en 2021", dijo Razlan Razali, team principal del equipo Petronas.
El director deportivo, Johan Stigefelt, confía en que con la llegada de Rossi, además, el equipo siga al mismo nivel que las dos últimas campañas: "Creo que en MotoGP seguiremos apuntando a grandes resultados, podios, y espero que podamos ayudar a Franky a ser aún mejor", zanja.
¿Te atreves a pronosticar quién de ellos, Rossi o Morbidelli, acabará con más puntos en la temporada 2021 de MotoGP?
Más de MotoGP:
Miller no se cree la teoría del dopaje de Iannone por la comida Rossi: "Si no hubiese vuelto a Yamaha, me habría retirado" MotoGP mantiene el primer test de pretemporada en Sepang
Todos los compañeros de Valentino Rossi en el Mundial de MotoGP
Marcellino Lucchi, Aprilia Grand Prix Racing 250cc 1998
Gold and Goose / Motorsport Images
En 1998 Marcellino Lucchi corrió en Imola como wild card en el Aprilia Grand Prix Racing como compañero de Valentino.
Valentino Rossi, Aprilia Grand Prix Racing 250cc 1998
Gold and Goose / Motorsport Images
En 1998 Rossi corrió en Imola luciendo una decoración especial en su Aprilia, con los colores de la bandera de italia
Tohru Ukawa, Repsol Honda Team 2002
Gold and Goose / Motorsport Images
En 2002 Rossi militó en el equipo oficial Honda y, por primera vez, compartió box a tiempo completo con otro piloto, el japonés Tohru Ukawa
Valentino Rossi, Repsol Honda Team, 2002
Gold and Goose / Motorsport Images
Tras dos años con una Honda en el equipo Nastro Azzurro, en 2020 Rossi dio el salto al equipo oficial HRC.
Nicky Hayden, Repsol Honda Team, 2003
Gold and Goose / Motorsport Images
En 2003 Hayden debutó en el Mundial de MotoGP y lo hizo con el equipo oficial Honda junto a Valentino Rossi
Valentino Rossi, Repsol Honda Team 2003
Gold and Goose / Motorsport Images
El segundo año de Rossi en el equipo Repsol lo compartió con Nicky Hayden
Valentino Rossi y Carlos Checa, Gauloises Fortuna Yamaha, 2004
Gold and Goose / Motorsport Images
En 2004 Rossi debutó con el equipo Yamaha Factory Racing, patrocinado por Tabacalera y con Carlos Checa como compañero. Por estrategia de marketing, Rossi lucía los colores de una marca de cigarrillos, y Checa de otra distinta.
Carlos Checa, Gauloises Fortuna Yamaha, 2004
Fabrice Crosnier
El español Carlos Checa fue el primer compañero de Rossi en Yamaha
Valentino Rossi y Colin Edwards, Gauloises Yamaha Team, 2005
Gauloises Fortuna Racing
Presentación del equipo Yamaha de 2005, con Edwards y Rossi
Colin Edwards, Yamaha Factory Racing, 2005
Gauloises Fortuna Racing
Edwards llegó a Yamaha en 2005, convirtiéndose en compañero de Valentino Rossi, y con el que compartió tres temporadas, hasta final de 2007.
Jorge Lorenzo y Valentino Rossi, FIAT Yamaha Factory Team
Yamaha Motor Racing
En 2008 Yamaha fichó a un jovencísimo Jorge Lorenzo, que llegó para convertirse en el quinto compañero de equipo de Valentino Rossi en el Mundial
Jorge Lorenzo, FIAT Yamaha Factory Team, 2008
Yamaha Motor Racing
Lorenzo debutó en MotoGP en la temporada 2008 con Rossi como compañero de equipo
Valentino Rossi y Nicky Hayden, Ducati Team, 2011
Ducati Corse
Rossi dejó Yamaha para correr con Ducati en 2011 y 2012, donde se encontró con un viejo amigo, el norteamericano Nicky Hayden.
Nicky Hayden, Ducati Team, 2011
Ducati Corse
Nicky Hayden fichó por Ducati en 2009, permaneciendo en la escudería italiana hasta 2013, y coincidiendo, de nuevo, con Valentino Rossi en 2011 y 2012, tras haberlo hecho antes en Honda (2003).
Valentino Rossi y Jorge Lorenzo, Yamaha Factory Team, 2013
Yamaha MotoGP
En 2013, tras su mal paso por Ducati, Rossi regresó al Yamaha Factory Racing, donde volvió a encontrarse con Jorge Lorenzo, ahora ya bicampeón de MotoGP (2010-2012), la pareja se mantuvo junta hasta 2016.
Jorge Lorenzo, Yamaha Factory Racing, 2013
Yamaha MotoGP
Lorenzo volvía a convertirse en compañero de Valentino Rossi tras el regreso del italiano a Yamaha, donde en total coincidieron siete años en dos etapas.
Valentino Rossi y Maverick Viñales, Yamaha Factory Racing, 2017
Yamaha MotoGP
En 2017 Maverick Viñales llega a Yamaha y se convierte en el sexto y, hasta ahora, ultimo compañero de Valentino Rossi en MotoGP.
Maverick Viñales, Yamaha Factory Racing, 2017
Gold and Goose / Motorsport Images
Viñales ha sido compañero de Rossi desde 2017 y hasta 2020, último año del italiano en el equipo oficial. En 2021 ambos se separarán y Fabio Quartararo reemplazará a Valentino.