Roberto Heras, la estrella del ciclismo español que quedó bajo sospecha
- ¡Vaya!Se ha producido un error.Vuelve a intentarlo más tarde.
- Roberto HerasCiclista español
Entre la época gloriosa de Miguel Induráin y la generación dorada de los Alejandro Valverde, Carlos Sastre o Alberto Contador, una de las principales figuras del ciclismo español fue Roberto Heras. El salmantino consiguió cuatro victorias en La Vuelta (récord absoluto de la prueba) y ejerció como escudero de Lance Armstrong en el Tour, pero su carrera quedó manchada por la sombra del dopaje. Y es que dio positivo por EPO en 2005, aunque finalmente no fue sancionado.
Heras comenzó su carrera profesional en el Kelme en 1997 y en su primer año ya consiguió una victoria en La Vuelta y finalizó quinto en la general. En la temporada siguiente repitió triunfo parcial en la ronda española y volvió a terminar en el quinto puesto.
Un año más tarde debutó en el Giro de Italia con triunfo en la etapa reina y quinto puesto en la general y subió al podio en La Vuelta.
En el 2000 debutó en el Tour con un quinto puesto y logró la primera de sus cuatro victorias en La Vuelta. Era inicio del dominio de Armstrong en el Tour y se esperaba que Heras se convirtiera en uno de sus grandes rivales, pero sorprendentemente el texano lo fichó como su escudero del US Postal.
Madrid le 19 septembre 2000 - Roberto Heras remporte sa première Vuelta. Santos González vainqueur du dernier CLM.
Madrid, Sept. 19th 2000 - Roberto Heras takes his 1st Vuelta victory. Santos González wins the final ITT.
📺 France TV#LaVuelta #LaVuelta2000 #Lavuelta20 #LesRP pic.twitter.com/cZJkAQUzCL— Miroir du Cyclisme 🇺🇦 (@Miroir2Cyclisme) November 8, 2020
GUÍA | Los pasos que tienes que seguir para poder ver un tuit no disponible por tus preferencias de privacidad
Correr en el conjunto estadounidense le privó de pelear por algunos triunfos, pero ejerció como líder del equipo en La Vuelta finalizando cuarto en 2001, segundo en 2002, consiguiendo la etapa del Anglirú, y ganando la de 2003, su último año en el US Postal.
#LaVuelta20
Behelaino artean Roberto Herasek irabazi zuen 2002an
Entre la niebla gano Roberto Heras en el año 2002 pic.twitter.com/3DzcdJYuyn— Txirrindularitza Euskaraz (@Ziklista) October 31, 2020
En 2004 regresó a España de la mano del Liberty Seguros, el equipo de Manolo Saiz, y revalidó su triunfo en La Vuelta en esa misma temporada y en la siguiente. Sin embargo, dos meses después de su cuarto triunfo en la ronda española se conoció su positivo por EPO tras la penúltima etapa.
Desde un principio Heras siempre se declaró inocente, aunque le fue retirado ese triunfo y le sancionaron por un período de dos años. Nunca más volvería a competir como profesional pese a que apenas tenía 31 años.
Siete años después, en 2012, la justicia le dio la razón y su positivo quedó anulado por irregularidades en el tratamiento de las pruebas y en la realización de los análisis, volviéndole a otorgar su victoria en La Vuelta de 2005. Además, en 2017 se obligó al Estado a pagarle una indemnización por los daños económicos sufridos.
Pese a este escándalo y a que su nombre estuvo ligado a la Operación Puerto y al US Postal de Armstrong, el sistema de dopaje “más sofisticado, profesionalizado y exitoso que el deporte haya visto jamás”, según la USADA, a Heras se le sigue considerando como uno de los mejores ciclistas españoles de finales de los 90 y principios de los 2000.
Desde su retirada siempre ha estado ligado al mundo de la bicicleta. Participó en varias ocasiones en la Titan Desert, la dura carrera ciclista que se disputa en el desierto del Sáhara, ganándola cuatro veces y es un habitual en otras pruebas extremas de mountain bike de diversos lugares del mundo.
La cuarta corona de Roberto Heras en la Titan desert , pic.twitter.com/zzLNvk3t
— 𝔽𝕣𝕒𝕟𝕔𝕚𝕤𝕔𝕠 𝕁𝕒𝕧𝕚𝕖𝕣 𝔾𝕒𝕝á𝕟 (@Galan_ns) May 5, 2012
Colabora con varias marcas de ciclismo y se deja ver habitualmente en numerosos eventos publicitarios o competitivos relacionados con este deporte.
Heras, que ahora tiene 48 años, también ha probado suerte en el atletismo participando en varias carreras de montaña con resultados destacados.
ROBERTO HERAS VENCEDOR DEL PRIMER MARATÓN ULTRAIL LA COVATILLA! EMHORABUENA!!! pic.twitter.com/LycXTBh3NJ
— Ultrail La Covatilla (@UT_LaCovatilla) October 15, 2016
VÍDEO | Así se juega la vida este ciclista profesional preparando los finales de etapa
Más historias que te pueden interesar: