Suzuki no fichará a nadie para sustituir a Brivio
El anuncio de la marcha de Davide Brivio pilló desprevenidos a los máximos responsables de Suzuki, que tras lograr un doblete en MotoGP en el pasado curso –título de pilotos con Joan Mir y también de equipos– perderá al ejecutivo italiano, que debe ser anunciado de forma inminente como nuevo miembro de la cúpula de Alpine F1.
“Sinceramente, fue una noticia impactante para nosotros la partida de Davide del equipo”, admitió Shinichi Sahara, líder del proyecto del equipo Suzuki Ecstar, tras conocerse la noticia.
Pese a lo repentino e inesperado de la decisión, en Suzuki no han entrado en pánico y, fieles a su estilo, se han impuesto una pausa para analizar con calma la situación a la que se enfrentan.
Según entiende Motorsport.com, Suzuki no buscará, a corto o medio plazo, un ejecutivo con un perfil similar al de Brivio para sustituirle, sino que apostará por un reordenamiento de las actuales piezas de la estructura. Con ello se busca mantener la misma inercia que llevó a la marca de Hamamatsu a conseguir su primera corona en 20 años, y alejarse de posibles incorporaciones que puedan poner en riesgo la estabilidad conseguida.
“En 2020 logramos resultados fantásticos a pesar de la situación inusual y difícil debido a la COVID-19. Y 2021 será un año aún más importante para que mantengamos el impulso”, asegura Sahara.
Por si te lo perdiste:
Por qué Suzuki tiene que buscar en casa el relevo de Brivio Suzuki confirma la marcha de Davide Brivio
En los últimos días se han disparado los nombres de posibles candidatos a reemplazar a Brivio, la mayoría rumores promovidos por los propios interesados en regresar a un puesto relevante en el paddock de MotoGP.
Sin embargo, la idea de Suzuki dista mucho de ir al ‘mercado’ de directores de equipo a buscar algo que, con toda seguridad, pueden encontrar y formar en su propia casa. Será el personal que ya forma parte de la división de MotoGP quien se reparta las responsabilidades que hasta ahora se centralizaban en la figura de Brivio.
Él mismo, antes de desligarse completamente de la escudería con sede en Hamamatsu, recomendó a uno de los técnicos de la marca como su posible reemplazo, una operación que, de momento, Suzuki ha dejado aparcada.
La opción que más fuerza ha adquirido en los últimos días apunta a que tanto Sahara como Ken Kawauchi, el director técnico, asuman parte de las atribuciones que recaían sobre el hasta ahora team manager. Otros miembros del staff asumirán el resto, más de naturaleza ejecutiva, mercadotecnia y relaciones con los patrocinadores.
Shinichi Sahara, Team Suzuki MotoGP
Gold and Goose / Motorsport Images
Ken Kawauchi, Team Suzuki MotoGP
Suzuki MotoGP
Equipo Suzuki MotoGP celebran
Gold and Goose / Motorsport Images
Campeón Joan Mir, Team Suzuki MotoGP
Gold and Goose / Motorsport Images