Temporada 2021 de Fórmula 1: reglas, calendario, pilotos y más
El calendario de la F1 2021
Ante la pandemia de COVID-19 sin precedentes, la Fórmula 1 tuvo que reajustar por completo su calendario 2020 y limitar su temporada a Europa y tres carreras en Oriente Medio.
El Gran Premio de Mónaco no se celebró por primera vez desde 1954, mientras que Portimao y Mugello se estrenaron como sedes de carreras de F1 y pistas populares como Nürburgring, Imola y el Istanbul Park regresaron por sorpresa.
Para 2021, la Fórmula 1 elaboró un calendario récord de 23 carreras, volviendo a las fechas tradicionales y añadiendo nuevas carreras en Holanda y Arabia Saudí.
Sin embargo, el coronavirus no ha acabado y ya ha obligado a aplazar el GP de Australia que iba a abrir la temporada y el GP de China en abril. La F1 ha tenido que volver a recurrir a Imola.
El Gran Premio de Vietnam en Hanoi, que iba a debutar en 2020 antes de que llegara el coronavirus, tampoco se celebrará en 2021. Su espacio del 25 de abril lo ocupará un lugar aún por anunciar, probablemente Portimao.
A su vez, el GP de Brasil cambia de nombre a GP de Sao Paulo y estará en la F1 hasta, al menos 2025, mientras que el GP de México también pasa a ser GP de Ciudad de México para reafirmar el apoyo de las ciudades en las que se disputan.
Calendario de carreras de Fórmula 1 2021
Fecha | Gran Premio | Circuito |
28 de marzo | GP de Bahrein | Sakhir |
18 de abril | GP de Emilia-Romagna | Imola* |
2 de mayo | Por confirmar | Por confirmar |
9 de mayo | GP de España | Montmeló |
23 de mayo | GP de Mónaco | Montecarlo |
6 de junio | GP de Azerbaiyán | Bakú |
13 de junio | GP de Canadá | Montreal |
27 de junio | GP de Francia | Paul Ricard |
4 de julio | GP de Austria | Spielberg |
18 de julio | GP de Gran Bretaña | Silverstone |
1 de agosto | GP de Hungría | Hungaroring |
29 de agosto | GP de Bélgica | Spa-Francorchamps |
5 de septiembre | GP de Holanda | Zandvoort |
12 de septiembre | GP de Italia | Monza |
26 de septiembre | GP de Rusia | Sochi |
3 de octubre | GP de Singapur | Marina Bay |
10 de octubre | GP de Japón | Suzuka |
24 de octubre | GP de EE UU | Circuito de Las Américas |
31 de octubre | GP de Ciudad de México | Hermanos Rodríguez |
7 de noviembre | GP de Sao Paulo | Interlagos |
21 de noviembre | GP de Australia | Albert Park* |
5 de diciembre | GP de Arabia Saudí | Yeda** |
12 de diciembre | GP de Abu Dhabi | Yas Marina |
*Pendiente de aprobación por el Consejo Mundial del Motor
**Pendiente de homologación del circuito
Análisis
Los problemas de un calendario de 23 carreras de F1
Fórmula 1 2021: las nuevas reglas
La F1 iba a introducir un nuevo reglamento técnico en 2021, destinado a mejorar el espectáculo, pero debido a la COVID-19, los nuevos coches, que volverán a tener efecto suelo para reducir su dependencia de aire limpio, no llegarán hasta 2022.
Retrasar las nuevas reglas y congelar el trabajo de desarrollo en los monoplazas de 2022 hasta enero de 2021 se acordó en un intento por reducir los costes, ya que la F1 se enfrenta a una reducción enorme de sus ingresos en una temporada 2020 que en gran parte ha sido a puerta cerrada.
Atento:
Fotos: los F1 con las nuevas reglas para 2022
Eso no significa que las reglas técnicas se mantengan sin cambios para 2021. Para ayudar a los neumáticos Pirelli a hacer frente a coches cada vez más rápidos, se han realizado ajustes en los monoplazas para reducir su carga aerodinámica en 2021, especialmente en el fondo plano.
Se suponía que Pirelli mantendría sus compuestos de especificaciones 2019 por tercera temporada consecutiva, aunque recientemente los equipos probaron neumáticos prototipo para el próximo año. Esos prototipos, que cuentan con una construcción más robusta, recibieron duras críticas de los pilotos, por lo que queda por ver qué especificación se utilizará finalmente.
En un nuevo intento por reducir los costes antes del límite presupuestario que entrará en vigor en 2021, los equipos también se verán obligados a ceñirse a su chasis actual de cara a 2021, aunque se les permite gastar los llamados tokens de desarrollo para rediseñar ciertas áreas de sus monoplazas, incluidas zonas aerodinámicas. Los fabricantes de motores también pueden introducir una nueva especificación de unidad de potencia antes del inicio de la temporada 2021.
Más a fondo:
¿Qué cambiará en los coches de F1 en 2021?
F1 2021: Alineación de pilotos
La llamada 'Silly Season' (periodo de rumores y fichajes) de la Fórmula 1 estuvo muy movida en 2020. Debido a la pandemia y al retraso del inicio de la temporada, la mayoría de los equipos parecieron formar sus proyectos antes de lo normal. Ferrari se llevó los primeros titulares al optar por no renovar el contrato de Sebastian Vettel antes de que comenzara el mundial, y reemplazará al tetracampeón del mundo con Carlos Sainz. Eso creó un efecto dominó. McLaren, para sustituir a Sainz, fichó a Daniel Ricciardo de Renault, y el equipo galo será con el que vuelva Fernando Alonso a la F1 en 2021.
Luego, Vettel encontró cobijo en Racing Point, que competirá como Aston Martin en 2021, desplazando a Sergio Pérez. El mexicano se convirtió en el punto clave de los rumores en el último tercio de temporada junto a Alexander Albon, que estuvo gris en Red Bull y fue sustituido por el mexicano, que será compañero de Verstappen.
Albon deja de ser titular pero sigue en Red Bull como piloto reserva. Se rumoreó que podrían bajarle a AlphaTauri, pero el equipo de Faenza ya anunció al piloto de Fórmula 2 Yuki Tsunoda. y previamente había renovado a Gasly.
Haas cambió su alineación al completo, y fichó al campeón de la Fórmula 2 2020 Mick Schumacher y a Nikita Mazepin.
En la lista de pilotos confirmados falta el heptacampeón del mundo Lewis Hamilton, que aún no ha firmado un nuevo contrato con Mercedes, pero se espera que lo haga próximamente
Pilotos y equipos de la F1 2021
Equipo | Motor | Pilotos confirmados | Posibles pilotos |
Mercedes | Valtteri Bottas ? | Lewis Hamilton | |
Ferrari | Charles Leclerc | ||
Honda | Max Verstappen Sergio Perez | ||
Mercedes | Daniel Ricciardo Lando Norris | ||
Renault | Esteban Ocon | ||
Aston Martin | Mercedes | Sebastian Vettel Lance Stroll | |
Honda | Pierre Gasly Yuki Tsunoda | ||
Ferrari | Kimi Raikkonen Antonio Giovinazzi | ||
Ferrari | Mick Schumacher Nikita Mazepin | ||
Mercedes | George Russell Nicholas Latifi |
Apunta bien:
Los dorsales de los pilotos de F1, los números de 2021
Fórmula 1 2021: ¿Cuándo empiezan los test de pretemporada?
Las tradicionales pruebas de invierno, los test de pretemporada de la F1, van a cambiar. Pasarán de tener seis días en 2020 a solo tres en 2021. La pretemporada suele disputarse entre finales de febrero y principios de marzo en el Circuit de Barcelona-Catalunya, pero este año serán en el Circuito Internacional de Bahrein los días 12, 13 y 14 de marzo de 2021.
Eso ayudará a la F1 a reducir costes, ya que la pretemporada empezará allí mismo, en Bahrein, dos semanas después.
¿Cuándo son las presentaciones de los coches de F1 2021?
Generalmente, la temporada de presentaciones de coches de la F1 precede a los test de pretemporada, y los equipos deciden hacer una presentación en directo u online antes de dirigirse a esas pruebas, u optan por presentar su nuevo monoplaza en el pitlane la mañana del primer día de test.
Las presentaciones de equipos se han vuelto cada vez más discretas en los últimos años, aunque Ferrari y AlphaTauri decidieron realizar un importante evento presencial el pasado invierno.
Sin embargo, Ferrari ya ha dicho que no presentará su coche 2021 como tal. Hará un acto con sus pilotos en febrero y luego el SF21 de Sainz y Leclerc lo presentarán directamente en la pista, en la primera mañana de test.
En cambio, Alfa Romeo sí que presentará su nuevo C41 (¿por qué se llama así?) en Varsovia el próximo 22 de febrero.
No hay más fechas de presentación confirmadas para 2021 en este momento, pero se espera que los equipos muestren sus nuevas creaciones en las dos semanas previas a los tres días de test.