¿Vincula este anuncio de Colau machismo y castellano? Puede parecerlo, pero la realidad es otra
El Ayuntamiento de Barcelona aprovechó que este lunes, 25 de noviembre, se celebraba el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer para lanzar una campaña de concienciación contra la violencia machista dirigida a los hombres en la que les pide que no sean cómplices, que no callen y que recriminen y/o denuncien este tipo de comportamientos cuando sean testigos de ellos. Uno de esos spots fue compartido por Ada Colau en su cuenta de Twitter desatando una polémica y acusaciones de vincular a los ‘malos’ con los castellanoparlantes y a los ‘buenos’ con los catalanoparlantes que la realidad, con la ayuda de eldiario.es, ha desmontado. No hay polémica posible si se ve la campaña en su conjunto.
Si mireu un vídeo íntim que una dona no us ha enviat a vosaltres, és violència masclista. Si el reenvieu sense consentiment, a més, és delicte.
Als homes us demanem que no sigueu còmplices, que no calleu, que atureu la roda de la violència. #ElPresentÉsFeminista #25N pic.twitter.com/RczOuB3DDB— Ada Colau (@AdaColau) November 25, 2019
La críticas hacia Colau comenzaron nada más publicar en su perfil uno de esos vídeos. En él se veía a tres amigos sentados sobre la hierba. Dos de ellos miran el móvil y lanzan, en castellano, frases como “qué jefe el Manu”, “mira que pibón se está tirando”, “vaya tetas”, “qué guarra”… Sus comentarios no cesan hasta que un tercer joven se levanta y les recrimina su actitud. Esto lo hace en catalán. “Pero, ¿qué hacéis?”, les pregunta. “¡Qué está en bolas, qué es su privacidad!”, les recrimina. Y acaba sentenciando que el tal Manu “no es un crack” sino “un machista de mierda que no sabe tener una relación normal con una chavala”.
El objetivo del anuncio es concienciar a los hombres de que en sus manos también está el acabar con comentarios y actitudes machistas como las que se dan en el vídeo. En su mensaje, la alcaldesa señala que si se ve un vídeo íntimo sin ser el destinatario original es “violencia machista” y que si, además, se reenvía, se considera “delito”. Por eso, “a los hombres le rogamos que no seáis cómplices, que no calléis, que detengáis la rueda de la violencia”.
Un mensaje de concienciación que se le volvió en contra cuando algunos tuiteros se percataron de que en el vídeo compartido por la edil de Barcelona En Comú quienes hacían gala de una actitud machista hablaban en castellano y quien se comportaba cívicamente, en catalán. Entonces le llovieron las acusaciones. Y no solo por parte de tuiteros anónimos. Como recoge eldiario.es, Eva Parera, concejala de Barcelona Pel Canvi (la lista de Manuel Valls), también se le echó encima. “Es muy indecente que el Ayuntamiento haga un anuncio en el que se diferencia actitudes con el idioma”, señaló compartiendo no el tuit de Colau, sino el del Ayuntamiento de Barcelona.
Acceptaré la invitació de l’anunci i diré el que penso.
Penso que és molt indecent que l’ajuntament faci un anunci on es diferenciin actituts amb l’idioma. Són conscients del mal que fan? Són conscients de com desvirtuen el missatge? https://t.co/YDkuROM6EN— Eva Parera (@PareraEva) November 25, 2019
Sin embargo, la polémica no existe si se ven todos los vídeos que componen la campaña y que pueden localizarse en el perfil de Twitter oficial del Consistorio barcelonés. Si bien es cierto que en el publicado por Colau los machistas hablan castellano, no lo es menos que en el resto de spots lo hacen también en catalán. Es decir que no existe la asociación castellano-machismo y catalán-civismo que tantos han hecho en redes sociales y por la que se ha criticado a la alcaldesa, que ha agradecido a eldiario.es el desmentido.
En este sentido, Perera publicó después un nuevo mensaje asegurando que, en su opinión, “si se quiere hacer una campaña ‘en todos los idiomas’ (cosa que me parece muy acertado) se hace lo mismo spot en los dos idiomas. Los anuncios no se ven en su conjunto sino por separado, y hay que ser muy cuidadoso con estas cosas. No critico la campaña, critico el anuncio en cuestión”.
Gracias a @eldiarioes por desmentir otra fakenews más. Hay quienes siempre buscan confrontar. Otras queremos acabar con la violencia machista, en TODOS los idiomashttps://t.co/5MODlYrGOv
— Ada Colau (@AdaColau) November 25, 2019
Los otros vídeos de la campaña pueden verse a continuación, bajo estas líneas. En uno de ellos aparece un chico que recrimina a otro el acoso callejero al que somete a una joven con la que se cruza por la calle y toda su conversación está en catalán. En otro, también en catalán, se recoge la lamada de atención de un hijo hacia su padre, que no para de criticar a su madre.
🙋♀️ Creus en la igualtat?
👭 Creus que les relacions han de ser lliures i respectuoses?
🗣️ Davant la violència masclista, digues el que penses. I digues-ho ja.#ElPresentésFeministapic.twitter.com/0S5zXYXSnc— Ajuntament de BCN (@bcn_ajuntament) November 25, 2019
🤐 El silenci perpetua la violència masclista.
✋ La teva veu hi posa fi.
🙋♂️💬 Digues el que penses.#ElPresentésFeminista pic.twitter.com/jmjjGtlVrs— Ajuntament de BCN (@bcn_ajuntament) November 22, 2019
Más historias que te pueden interesar:
Manifestaciones en toda España claman contra la violencia de género
El vídeo viral con estética Tik Tok para luchar contra la violencia de género entre los jóvenes
